¿El arrendador podrá aplicar el importe de la garantía adicional a cualquier obligación derivada del contrato: renta, daños, suministros, etc.?

2019-05-30T14:18:00+02:0030/05/2019||

Dependerá de lo que se haya pactado. Por eso es muy importante que al redactar la cláusula contractual de la garantía adicional se deje muy claro qué es lo que se garantiza, porque aquello que no se indique no quedará garantizado. Así, por ejemplo, si solamente se garantiza el pago de la renta no se [...]

¿Cómo se actualiza la renta?

2019-05-30T14:18:32+02:0030/05/2019||

Dependerá del año en que se haya formalizado el contrato  1. Arrendamientos anteriores al 9 de mayo de 1985 Con independencia de que se actualizara o no la renta en su momento conforme a la LAU de 1994 , lo que ya no es posible porque el plazo terminó a los quince años a contar [...]

¿Revisión de renta según IPC o IGC? ¿Qué índice resulta más conveniente usar para pactar los contratos que se realicen a partir de ahora?

2019-05-30T14:18:36+02:0030/05/2019||

El 1 de abril de 2015 entró en vigor la Ley 2/2015, de 30 de marzo, de Desindexación de la Economía Española. Entre las diversas novedades que introdujo, modificó el art. 18 y la Disposición Adicional Primera de la LAU 29/1994, por lo que, a partir de esa fecha, surgió otro índice, el Índice de Garantía [...]

¿Quién ha de pagar el ITP?

2019-05-30T14:18:44+02:0030/05/2019||

El alquiler de fincas urbanas está sujeto al impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados (transmisión patrimonial onerosa) (ITP). El pago le corresponde al arrendatario, determinándose en el artículo 9 del Real Decreto Legislativo 1/1993, de 24 de septiembre, del Texto Refundido de la Ley del ITP-AJD que «el propietario o arrendador podrá ser [...]

Ir a Arriba